Comenzamos una nueva edición del Pic a Pic, que año tras año gana
adeptos y que poco a poco se está convirtiendo en la actividad estrella de
nuestro modesto club.
Quedamos temprano, todavía no ha amanecido, pero esto nos permite
disfrutar de preciosas vistas y luces de los puertos. Hace un día estupendo,
nada que ver con el pasado sábado, un verdadero regalo.

Dejamos los coches cerca de la explanada de La Pataquera, breve
explicación de la salida y a caminar, ¡y qué atentos, debe ser que aún andamos
un poco dormidos!
Ahora sí que empezamos a despertar, no vaya a ser que...
Nada más cruzar el río, siguiendo por el camino que lo badea por
la margen derecha, pronto nos desviamos y comenzamos a subir. Parece que la subida está un poco empinada, pero sólo lo parece,
sólo en el descenso algunos dirán:
- Pero, ¿por aquí hemos subido? A mi que en la próxima salida me
digan quién la organiza, ja, ja, ja...
Por fin, el collado de Ganxo, con preciosas vistas al valle del
Ulldemó, moleta de Pau (en el centro) y Puntas del Infern (a la izquierda). La
subida ha merecido la pena, y ahora a almorzar que nos lo hemos ganado.
¡Con lo bien que iba la mañana! ¡Cazadores... hay batida al
jabalí! Y justo tienen las postas en nuestro recorrido. Está claro quién tiene
las de perder así que: “No hay problema, sólo soluciones”. La ruta no se
va a realizar tal como estaba prevista -ya volveremos al mas de Niern en otra
ocasión-, de manera que optamos por tomar una vuelta circular que Josep nos propone y
que resulta muy acertada.
Desde el Coll de Ganxo tomaremos una senda que nos llevará hasta
la fuente de la Balanguera. Así son los puertos, cuesta pa arriba y pa
abajo.
Fuente de la Balanguera cubierta de hielo.
Después, un PR que sale desde la misma fuente nos devuelve de
nuevo al GR-8, que seguiremos hacia al collado de Ganxo, y desde allí bajaremos
por el mismo camino de subida. Muchas gracias Josep.
El Equipo Escoba (Carlos, Chema y Abel), siempre dando ánimos y pendientes
de todo.
De vuelta por el GR todavía quedan restos de nieve que algunos no
pueden evitar pisar, y Torero qué pensará...
El camino nos deleita con vistas increíbles del Ulldemó. En el
medio se distingue el Salt del Cabrit y a la izquierda las antenas de Caro
(punto más elevado de los Puertos).
Y en sentido opuesto, mirando hacia el valle del Matarraña, se
distinguen al fondo la Caixa y el Perigañol.
Subiendo voy,
bajando vuelvo,
por el camiiiino
yo me entretengo...
¡Vaya! Pues sí que había pendiente, no me había dado cuenta hasta
ahora.
¡Ya estamos casi en el final!, vuelta a cruzar el río -esto no
estaba en el programa-, pero siempre hay quien te echa una mano.
Y como no podía faltar, foto de grupo. ¡Qué guapos salimos y qué
satisfechos!, al final anduvimos casi 5 horas, como estaba previsto.
Y colorín, colorado... esperamos que les haya gustado.
Salud, saludos y hasta la próxima.