domingo, 21 de marzo de 2010

ASCENSIÓN A LA CAIXA

¡¡¡Hola a todos y a todas!!!! Aunque hoy el día nos ha recibido con un cielo gris y encapotado, la temperatura ha sido la ideal para "atacar" nuestro tercer "Pico a Pico" de la temporada, La Caixa.
Como ya viene siendo costumbre, a las 9:00 horas nos hemos reunido en la gasolinera de Valderrobres 11 valientes y valientas (a saber: Paco, Oscar, Javier, Iñaki, Raquel, Juan Pedro, Diana, Begoña, Raúl, Santi y un servidor) dispuestos a llegar a la cima.
Tras dejar los coches en el comienzo de la senda y dar las explicaciones pertinentes junto al cartel del PR TE - 152 y ver el desnivel que nos ofrecía ruta, hemos comenzado a andar senda arriba en pos de un grupo de cuatro montañeros que habían salido un poco antes que nosotros.


Entre charla animada, alguna parada para reagruparnos y para reponer agua, hemos llegado hasta la Balsa de Quinto, donde nuestra Panchita se ha dado un remojón de los buenos y nosotros hemos aprovechado para retratarnos todos juntos.



Poco a poco la senda ha ido ganando en pendiente y hemos conseguido alcanzar una mayor cota, que nos ha ofrecido una increible vista de nuestro objetivo final y de los alrededores.


Seguimos nuestra ascensión y dejamos a un lado de la senda un poste indicador hacia el Perigañol, que si el tiempo y las fuerzas acompañan, subiremos después. La Caixa, y su trepe final, nos esperaban senda adelante.


Tras un ligero paseo, llegamos hasta la base de la cara oeste de La Caixa, donde Santi, nuestro experto escalador, tenía ya preparado todo lo necesario para superar sin riesgos nuetra última dificultad. Y poco a poco, y con ayuda de todos, hemos ido ascendiendo:





¡¡¡Reto superado!!! El trepe final estaba hecho y ante nosotros se abría la estensa cima de La Caixa, que hemos recorrido hasta su lado este, para admirar las vistas que nos rodeaban y para hacernos nuestra ya famosa FOTO EN LA CUMBRE.


Tras este ritual, tocaba descender lo trepadao y nuevamente Santi y Raúl, han preparado un operativo de seguridad para hacer el descenso tranquilo y sin problemas.





Y como veis, hemos bajado todos...


Sólo nos restaba desandar lo andado, ascender hasta el Perigañol (teníamos ganas de más) y llegar hasta los vehículos, que nos esperaban al final de la pista.



Y como broche final a este tercer "Pico a Pico", un refresco y unas cañas todos juntos, para celebrar la cima conseguida.


Muchas gracias a todos.

P.D: Mil gracias Paco por la ayuda en la pared. Y ya llevas "tres de tres".

viernes, 5 de marzo de 2010

3ª SALIDA "PICO A PICO POR EL MATARRAÑA"

Hola a todos y todas. Siguiendo con nuestro proyecto "Pico a Pico por el Matarraña", y después de las ascensiones a La Picosa y Peña Galera; este mes de marzo nos toca ascender a uno de los iconos de nuestra Comarca: La Caixa o Peña de Aznar Lagaya.


A continuación os detallamos los pormenores de la ascensión y alguna información que es conveniente que conozcáis.

Día: Domingo 21 de marzo de 2010

Salida: a las 9:00 horas desde la gasolinera de Valderrobres

Tiempo aproximado: 3 horas y media (aprox.)

Desnivel: 400 metros (ascenso) y 400 metros (descenso)

Dificultad:
Media

Material necesario: Botas de montaña, ropa de abrigo, comida y agua para el recorrido.

Observaciones: Escasez de agua en el recorrido. Para acceder a la cima es necesario realizar una trepada vertical.

Recorrido: Ruta clásica a uno de los símbolos de la Comarca del Matarraña. Comenzaremos la ruta en el camino de los Olivares (entre Beceite y el Pantano de Pena) y siguiendo las claras marcas del PR, remontaremos el sendero (en constante subida) pasando por la Balsa de Quinto y al llegar al cruce con la subida al Perigañol, continuaremos por la senda en dirección hacia la base de la Caixa,la cual rodearemos hasta su lado oeste, donde encontremos una trepada que nos conducirá hasta la amplia cumbre (1.023 metros), donde disfrutaremos de unas magníficas vistas. El descenso lo realizaremos por el mismo sendero de subida, hasta el comienzo de la senda.

PLAZO MÁXIMO PARA INSCRIBIRSE A LA ACTIVIDAD
Viernes, 19 de marzo de 2010
(llamar al 653135823 a partir de las 18:00 horas o enviar un correo al matarranaports@gmail.com)

LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE SUSPENDER LA ACTIVIDAD SI LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS NO SON LAS ADECUADAS

Un saludo para todos.

P.D: Os recordamos que es imprescindible ser socio o socia del Club de Montaña para poder participar en estas actividades.

jueves, 4 de marzo de 2010

ASCENSIÓN A PEÑAGALERA

Hola a todos y a todas!!! El pasado domingo 28 de febrero, siguiendo con las salidas previstas en el proyecto "Pico a pico por el Matarraña", culminamos con éxito la ascensión a Peña Galera.
La mañana, aunque un poco nublada (y con una ciclcogénesis explosiva rondando por todas partes), salió magnífica para practicar senderismo y a las 9:20 horas los 20 valientes reunidos en la gasolinera de Valderrobres, salimos en dirección a Beceite y Las pesqueras, lugar de inicio de nuestra ruta.
Tras superar el río Ulldemó (sin quitarnos las botas, menos mal...) iniciamos el sendero marcado (es el sendero PR TE-151), que en constante subida nos fue llevando hacia la cima sur de Peñagalera. Alguna parada técnica para hidratarnos y reagruparnos y poder disfrutar del paisaje y en pocos minutos habíamos alcanzado una buena cota de altura.





Superado un pequeño barranco que nos llevó al primer collado y tras llanear agradablemente bajo los pinos, decidimos parar a almorzar junto a un antiguo pozo de agua, donde recuperamos fuerzas y nos calentamos el cuerpo con el agradable vino de la bota de Toño.




¡¡¡Esa bota de vino, que no deje de correr!!!

Después del ágape y para no quedarnos fríos, continuamos por la senda hacia nuestro objetivo, que ya teníamos bastante cerquita. Un último esfuerzo y la cima era nuestra. Sus 1.040 metros de altura nos regalaron unas preciosas vistas: la cima norte, de Peñagalera, Rocas de Benet, Monte Caro, Las Molas de Lino, la Punta del Aigua, el Tossal den Grilló, el valle del Algars, un montón de pueblicos a nuestros pies... y al fondo Los Pirineos repletos de nieve.Tras la foto de rigor en la cima, comenzamos un alucinante descenso hacia el valle del Algars, en busca del Collado de Pelele y nuestra perdida senda de bajada.

Foto de familia en la cumbre de Peñagalera (con Panchita incluida)

La bajada, entre bloques enormes, muy pendiente y con un terreno un poco descompuesto fue tranquila y entre risas y charlas llegamos hasta nuestro objetivo (el collado de Pelele), desde donde tuvimos que encontrar los hitos (alguno se resistió) que nos iban a guiar en nuestro camino de descenso a través de bosque.
Paredes impresionantes jalonaban nuestra bajada, vertiginosa y resbaladiza, hasta la tranquilidad del bosque.





Una vez superado este tramo, el sendero se adentró en el bosque, y entre curvas, hitos y árboles, llegamos al derruido Mas de García, desde donde ya quedaba poquico.La senda, ya menos abrupta, se internaba en un barranquillo que nos llevó hasta la misma orilla del río Ulldemó, que nuevamente tuvimos que vadear.



Ya sólo quedaba remontar la pista para regresar a los coches y entre charlas y alguna que otra explicación botánica y del terreno, tras casi cinco horas de caminata llegamos a nuestro punto final, cansados, algunos mojados, pero todos contentos y agradecidos por la jornada montañera.




Gracias a todos y a todas por la participación y por las ayudas en los momentos más complejos.

Hasta la próxima.

domingo, 21 de febrero de 2010

IX Marcha Senderista del Matarraña

Hola a todos y todas!!! Ya tenemos aquí la IX edición de la Marcha Senderista del Matarraña. Este año, la localidad elegida para albergar este evento deportivo es Valjunquera, desde donde partirán los dos recorridos elegidos para esta ocasión.




Para más información no dudéis en contactar con la Comarca del Matarraña.
Un saludo.

jueves, 18 de febrero de 2010

Cuidadín con la nieve...

Hola a todos y todas. Los queridos amigos del Refugio de Góriz, nos han permitido colgar en el blog unas fotos del estado de la nieve en altura, para que os hagáis una idea de "como está el patio" este fin de semana por esas montañas nuestras.
Las instantáneas, tomadas por ellos hoy mismo nos muestran dos increíbles aludes, uno en la cara norte del Tobacor (a 2200 metros) y otro en la Sierra Custodia.



Si tenéis intención de subir por esas latitudes, ya sea de visita a Góriz (que me consta vía Facebook que están un poco solicos) o a alguna otra zona del Pirineo, os pedimos, por favor, mucha precaución.
Un saludo.

P.D: para más información sobre el tiempo y la nieve, clicad aquí.

martes, 9 de febrero de 2010

2ª Salida "Pico a Pico" : PEÑA GALERA

Hola a todos y todas. Ya estamos preparando la 2ª Salida de nuestro "Pico a Pico por el Matarraña". Esta segunda ascensión va a ser a la mítica PEÑA GALERA, una de las montañas más características de la Comarca del Matarraña.


A continuación os detallamos los pormenores de la ascensión y alguna información que es conveniente que conozcáis.

Día: Domingo 28 de febrero de 2010

Salida: a las 9:00 horas desde la gasolinera de Valderrobres

Tiempo aproximad0: 6 horas

Desnivel: 500 metros (ascenso) y 450 metros (descenso)

Dificultad:
Media

Material necesario: Botas de montaña, ropa de abrigo, comida y agua para el recorrido.

Observaciones: Escasez de agua en el recorrido. Será necesario vadear el río en dos ocasiones.

Recorrido: Subiremos este macizo de conglomerado por la ruta clásica, siguiendo el PR que parte desde la zona de baño de Las Pesqueras del río Ulldemó, y que nos llevará en constante subida hasta la cima sur de Peña Galera (1.040 metros). Descenderemos un tramo por la misma senda para desviarnos hacia el este buscando el collado de Pelele, donde encontraremos la senda que nos lleva en una trepidante bajada de nuevo al río Ulldemó, que cruzaremos, para salir a la pista que nos conducirá al inicio de nuestra ruta.

PLAZO MÁXIMO PARA INSCRIBIRSE A LA ACTIVIDAD
Viernes, 26 de febrero de 2010
(llamar al 653135823 o un correo al matarranaports@gmail.com)

LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE SUSPENDER LA ACTIVIDAD SI LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS NO SON LAS ADECUADAS

Un saludo para todos.

P.D: Os recordamos que es imprescindible ser socio o socia d el Club de Montaña para poder participar en estas actividades.

sábado, 6 de febrero de 2010

Ascensión a La Picosa

¡¡Hola a todos!! El pasado domingo 31 de enero estrenamos a lo grande el proyecto "Pico a pico por el Matarraña" con la subida a La Picosa.
Como ya va siendo habitual, quedamos a las 9:00 de la mañana en la gasolinera de Valderrobres, donde poco a poco fue apareciendo la gente, hasta un total de 24 valientes y valientas, ya que el tiempo nublado y frío no invitaba mucho a caminar.
Aún así, nos agrupamos en vehículos y nos dirigimos a la localidad de Fuentespalda, punto de partida de nuestra excursión. Después de una breve charla y de unos cuantos consejos útiles, comenzamos la marcha hacia La Picosa siguiendo el GR -8, que se toma al lado del camping. Poco a poco y siguiendo la senda, bien marcada con las inconfundibles marcas rojas y blancas, fuimos ganando altura, dejando a nuestra espalda una increíble mole (la Peña del Corb) y el pueblo de Fuentespalda. Entre pinos, remontando poco a poco las curvas del camino y con la compañía de nuestros dos cánidos (Rambo y Panchita), llegamos al Collado del Peirón (donde se encuentra la Virgen del Tremedal), primera parada de nuestra ruta.

Tras una breve pausa para recupara el aliento e hidratarnos, continuamos nuestra marcha siguiendo una ancha pista a nuestra izquierda (bien señalizada con unas flechas que indicaban nuestro destino), que tras un agradable paseo muy suave, donde aprovechamos para charlar, nos dejaba al comienzo de la senda de subida. Dicha senda, que pasa al lado de una antigua nevera, nos internó en un precioso bosque de carrascas y encinas, y en fila india y con cuidado, fuimos remontando una pedrera, que en algunos momentos nos ofrecía unas increíbles vistas del lugar.




Poco a poco nos íbamos acercando a la cima y la senda a través del bosque no dejó a los pies de las rocas cimeras de La Picosa. Un último arreón siguiendo las trazas de la senda entre las rocas, nos colocó al lado de las rocas de la cima (donde algunos aprovecharon para encaramarse a lo alto y retratarse), desde la cual se contemplaba la cresta que nos llevaría hasta el extremo más alejado de la montaña.



El último esfuerzo, ya que el frío ya arreciaba a esta altura, nos condujo hasta el vértice de la cresta y allí pudimos disfrutar de unas vistas chulísimas (podían haber sido mejores... me cachis en las nubes): el embalse de Pena, la Caixa, Peña Galera, Los Puertos, Beceite, Valderrobres, y casi toda la Comarca.




Foto de rigor en la cumbre y para abajo, ya que la nieve empezaba a hacer acto de presencia (ni siquiera los meteoros se querían perder este estreno).

Aunque no se vea... Sara está haciendo la foto.


En cotas más bajas y resguardados un poco del frío, dimos cuenta de un merecido almuerzo, regado, como no, por el vino de la bota de Toño, presente en todas las salidas del Club.



Y después de este pequeño "break", y viendo que la nieve arreciaba, decimos volver a los vehículos desandando lo andado, disfrutando del descenso por la pista y el GR - 8 e incluso sintiendo los rayos de sol al final del recorrido.

Un estreno magnífico, en una magnífica compañía para nuestro "Pico a Pico por el Matarraña". Muchas gracias a todos y todas por vuestra colaboración.

Y recordad... la próxima cita el 28 de febrero para ascender a Peña Galera.

viernes, 29 de enero de 2010

PICO A PICO 2010 . "LA PICOSA"

Hola a todos y todas, aquí tenéis la información para la primera salida del Pico a Pico por el Matarraña, quedada en la Gasolinera para organizar vehículos y salida hacia Fuentespalda, dónde dejaremos los coches y empezaremos la marcha a pie por el GR 8.


DÍA: DOMINGO 31 DE ENERO

LUGAR DE SALIDA: 09:00 HORAS EN GASOLINERA DE VALDERROBRES

Tiempo aproximado: 4 horas

Desnivel: 300 metros

Dificultad: Media – baja

Material necesario: Botas de montaña, ropa de abrigo, comida y agua para el recorrido.

LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE SUSPENDER LA ACTIVIDAD SI LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS NO SON LAS ADECUADAS

miércoles, 27 de enero de 2010

3ª Salida en BTT del Club de Montaña MATARRAÑA PORTS.

Primera actividad del club en este recién inaugurado 2010. Y para rebajar los turrones si es que aun quedaba algo, nos fuimos a ciclar en nuestra 3ª Salida en BTT del Club de Montaña MATARRAÑA PORTS.


Preciosa ruta la que nos había preparado una vez más Rubén!!! Inmejorable día (frasquete a primera hora) y con algo de lluvia. He dicho lluvia?? Después de todo el fin de semana creyendo que iba a caer el diluvio, y no cae ni una gota. Mejor, pues pudimos disfrutar toda la mañana de nuestra ciclada.


Así que ahí vamos...




Sobre las 9h15’ de la mañana partíamos desde la gasolinera Iñaki, Laura y Miguel (sector insti), Carlos, kiko, Parpel, Daniel, Diana, Onofre, Toñin, Raúl y Rubén.


Saliendo desde Valderrobres


Nos dirigimos varios kilómetros por camino dirección beceite. Cruzamos la carretera y ya se empiezan a notar las primeras rampas que nos subirán al Coll del “Enquerol”


Cuando llegamos a dicho collado, tras las ultima rampas ya nos empieza a sobrar algo de ropa, jejeje…


Justo antes de encaminarnos a las rampas más duras


Nuestro guía demostrándonos sus habilidades, jejeje...


Bajada preciosa hacia el camino que une Beceite con Arnes con unas inmejorables vistas de la cara norte de “Peña Galera”. Una vez en dicho camino, lo seguimos varios kilómetros hasta encontrar el inicio del pr que nos llevará hasta cretas.




Impresionante vistas de la cara norte de Peña Galera


Una vez en dicho camino, lo seguimos varios kilómetros hasta encontrar el inicio del pr que nos llevará hasta cretas. Se trata de una preciosa senda paralela a un impresionante barranco cargado de vegetación y sobre todo bastantes madroños... Que pena que no haya frutos!!

Casi al final del barranco sorteando una zona de roca mojada

Parada para almorzar, y echarle unos tientos a la bota de Toñin. Nos sorprende la cantidad de cosas que saca de dentro de sus alforjas sin fondo, jejeje!! Retomamos la marcha en dirección cretas cargadicos de energía tras el bocata y los tientos a la bota.


Paradica para recargar las pilas


Antes de llegar a cretas cogemos la vía verde, pasamos por la estación de cretas y subimos a la estación de Valderrobres. En este punto es donde abandonamos la antigua vía del tren para dirigirnos al punto de partida por “los cuatre camins”.

Al llegar, cervecica para celebrar la preciosa ruta que acabábamos de realizar, una gran compañía y los cumpleaños de algunos de los asistentes.


..Y que bien sienta...


FELICIDADES CHICOS


Parpel...


...Y Toñin


Salu2 a tod@s y hasta la próxima