viernes, 26 de abril de 2013

4ª Salida "Pico a Pico 2013" ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡¡¡INFORMACIÓN IMPORTANTE!!!


Estimados socios y socias del Club de Montaña Matarraña-Ports:


Viendo las predicciones meteorológicas para el próximo domingo 28 de abril (consultadas en varias webs fiables), y teniendo en cuenta la duración y exigencia de la ruta, los organizadores de la misma hemos decidido cancelarla y buscar otro fin de semana más propicio para su ejecución.


Os mantendremos informados de la fecha que elijamos para realizar esta ruta y esperamos que os animéis a hacerla.


Esperamos no haber trastocado mucho vuestros planes para el fin de semana.


Un saludo para todos y todas.


Los Organizadores.

lunes, 15 de abril de 2013

I Marcha Solidaria contra el Cáncer

¡¡Hola montañeros y montañeras!! Os dejamos información sobre la I Marcha Solidaria contra el cáncer y desde aquí os animamos a todos y todas a participar.

La Asociación Cultural El Galeró de Arens de Lledó tiene el placer de invitarles a participar en la I Marcha Solidaria contra el Cáncer que tendrá lugar el próximo 19 de mayo en Arens de Lledó, Comarca del Matarraña.La Asociación Cultural el Galeró con sede en este bonito pueblo de Teruel de no más de 200 habitantes, pero que cuenta con el apoyo incondicional de sus más de 300 socios, promueve, dinamiza cultural y económicamente Arens de Lledó. A través de su amplia agenda de actos, eventos, festividades..etc.. nos acercamos cada vez más a los que nos visitan.
El rural mueve voluntades y Arens se suma al cambio, en esta bonita comarca del Matarraña con un entorno magnifico y su buena gente hacen de este sitio un enclave ideal para compartir y vivir grandes momentos como el que viviremos el próximo 19 de Mayo con la I Marcha Solidariacontra el Cáncer, los que acudáis encontrareis un pueblo volcado y unido por una sola causa.
Para participar en esta marcha solidaria que recorrerá unos 15 km por la Ruta de las Fuentes, tan solo tienen que entrar en la página Web del Ayuntamiento de Arens de Lledó : www.arensdelledo.es aquí encontraran un link directo a la Marcha Solidaria donde podrán leer toda la información al respecto. También podrán descargar el tríptico informativo si lo desean y descargar la inscripción que deberán rellenar y junto con el comprobante de pago del banco enviarlo por mail a la Asociación Cultural El Galeró; ascultugalero@hotmail.es o por fax al número 978 85 31 50.
Esperamos que ese día Arens de Lledó sea más popular que nunca gracias al éxito de esta bonita iniciativa solidaria. Miembros de la AECC de Alcañiz estarán con nosotros para recoger la recaudación solidaria después de la comida popular que ofreceremos a todos los participantes solidarios.
Desde la junta directiva de la Asociación Cultural El Galeró les invitamos a que vengan y les damos las gracias por sumar con nosotros en apuestas solidarias.

Sin otro particular y deseando recibirles en nuestro bonito pueblo, reciban un cordial saludo

Junta directiva Asociación "El Galeró"


Un saludo para todos y todas.

lunes, 25 de marzo de 2013

3ª SALIDA PIC A PIC 2013



Buenas a todos.


El pasado domingo 24 de marzo se realizó la 3ª Salida del Pic a Pic. La ruta prevista (La Pataquera – Mas de Lino – Mas de Pau – La Pataquera) no pudo realizarse por el mal estado de las sendas tras la fuerte nevada que tuvimos a principio de mes.


Sin embargo, no por eso dejamos de salir al monte, y el mismo día de la salida, se propuso una ruta que resultó de lo más acertada, tras propuestas y aportaciones de los presentes.



La ruta que realizamos fue la siguiente:


Salimos de La Creu de Arnes, donde dejamos los coches. Tomamos una senda que nos llevó hasta el Toll del Vidre (Río Algars), después continuamos hacia el collado de Xerto para descender a Las Valls. A continuación ascendimos por el Coll de Ferrera y bajamos hacia el río Estrets. Tomamos  el camino de los Estrets de Arnes hasta el Toll Blau, y por último, volvimos al punto de salida, bordeando los puertos entre sendas, caminos y bellas estampas de pinar, campos de olivos y almendros en flor. Una ruta circular muy atractiva, atravesando tres valles emblemáticos de los puertos, con preciosas vistas y parajes de ensueño, buena compañía, excelente día... ¡qué más se puede pedir!


Os dejamos un pequeño montaje de la salida. ¡Qué lo disfrutéis!


¡Nos vemos en la próxima!


Saludos.








lunes, 4 de marzo de 2013

CRÓNICA de la 2ª SALIDA PICO A PICO 2013

El pasado 24 de febrero, desafiando al frío y a la nevada que cubrió de blanco la Comarca y los Puertos, quince valientes y valientas, nos aventuramos en una ruta circular desde La Franqueta hasta las Rocas de Benet, para disfrutar de esta clásica ascensión de los Puertos, que ganó en majestuosidad y belleza al verse engalanada con la blancura de la nieve y el frío relucir del hielo.
Comenzamos nuestra marcha desde La Franqueta, con una temperatura baja, pero con el ánimo dispuesto y ganas de "darle al pie". La primera subida, cómoda al ser por pista, ya nos regaló alguna estampa de lo que se nos avecinaba más adelante.


Al desviarnos de la pista para coger la senda que nos llevaría, pasando por la Font de Francho, hasta el Coll de la Botana, ya nos percatamos de que la nieve y el hielo nos iban a acompañar durante todo el día, y que en algunos momentos, no nos lo iban a poner fácil.

Había que bajar con cuidadín...

...pero íbamos bien pertrechados!!!

La senda nos llevó, en progresiva subida, hasta la Font de Francho, donde aprovechamos para reagruparnos, hacer alguna foto y echar un trago (a pesar del frío, hay que hidratarse bien).
Desde aquí, la senda fue poco a poco ganado en pendiente y nos fue acercando hasta el Coll de la Botana, nuestro primer collado del día.

Nosotros, y la Font.

Poco a poco, vamos progresando...

Cada uno a su ritmo, disfrutando...

Rodeados por un increíble paisaje invernal

 Ya nos queda poco para llegar...

Coronando el Coll de la Botana...

...que nos regala estas impresionantes vistas de los Puertos.

Desde el Coll, y sin mucho entretenernos ya que el viento soplaba de lo lindo, comenzamos una bajada a través de un denso bosque de pinos (todo blanco), que nos llevó hasta el Coll de Membrado, lugar de nuestra parada para el almuerzo.

Sí, sí, estamos en Los Puertos...

 ... y esta fue nuestra senda de bajada. Simplemente preciosa.

Momento "almuerzo en la nieve", y como no, no podía faltar la ¡¡¡Bota de Toño!!!

Después de haber repuesto fuerzas, continuamos avanzando hacia nuestro objetivo, las Rocas de Benet. La senda discurría por un bosque e iba ganando altura para acercarnos a las Rocas (en algunos momentos, la senda nos mostró un "patio" que daba respeto), y desde allí, pudimos apreciar unas espectaculares vistas del Faralló y el Cap de Gos. 

 Resalte rocoso... ¡¡¡ojo al hielo!!!

 El "patio" estaba ahí al ladito...

Impresionante vista...

La senda nos dejó muy cerca ya de nuestro objetivo. Sólo nos quedaba descender un poco, remontar la senda que nos llevaría a la canal de piedras de las Rocas de Benet, y desde ahí culminar la ascensión hasta la cima... desde donde disfrutamos de un paisaje espectacular.

 Descendemos, con mil ojos y mil pies...

El comienzo de la Canal de Piedras...

 Toca reagruparse... y disfrutar del espectáculo.

¡¡¡CIMA!!! (Rocas de Benet. 1.090 metros)


Y el regalo de los Puertos nevados, a nuestros pies...

Después de disfrutar un rato de la vista privilegiada que las Rocas nos ofrecían, tocaba descender. La cosa estaba delicada por la ruta que habíamos planteado, así que desandamos nuestros pasos para llegar de nuevo a la canal de piedras y desde ahí coger la senda "normal" de bajada hasta la pista.

 Hielo y nieve en el descenso...

... y en algunos sitios MUCHA nieve, ¿verdad Javi?

 De nuevo, en la Canal, precaución, "amigo conductor".

Una paradita al abrigo de una cueva. Un poco de calor humano...

Remontamos la pista poco a poco para encontrar la senda, que en continuas subidas y bajadas, nos iba a llevar por encima de la Roca Llisa y desde ahí, y en una bajada de vértigo, alcanzar el Monumento al Forestal, muy cerca ya del final de nuestra excursión.

 Nos reagrupamos, que no queremos perder a nadie...

¡¡¡Bajando con alegría!!!

¡¡¡Y seguimos descendiendo!!!

Desde el Monumento al Forestal, y tras vadear el río, tomamos el PR que discurre paralelo al río de Los Estret, y entre risas y conversaciones varias, terminamos nuestra ruta con la merecida foto de grupo.

 ¡¡¡Cuidadito, que resbala!!!

 Ya nos queda poco...

¡¡¡¡ESOS VALIENTES!!!!

Y así, después de cinco horas y media de ruta por la nieve, con unos desniveles acumulados de casi 1.000 metros, y soportando, en algunos momentos, algo de fŕio, dimos por terminada esta 2ª Salida del Pico a Pico 2013.

Muchísimas gracias a todos y todas por haber participado, a pesar de las inclemencias del tiempo, por vuestra paciencia, por la ayuda (Toño y Toño, gracias por estar ahí cuando se os necesita) por vuestras risas y por vuestro buen ánimo. Y muy especialmente a nuetsro guía David, que nos hizo no bajar el ritmo y nos ayudó a combatir el frío. Así da gusto ir al monte!!!

Un saludo y hasta la próxima!!!

P.D: Un saludo especial a Carlos R. que nos ayudó a David y a mi a preparar y marcar la ruta en GPS y al final no nos pudo acompañar. Gracias mil!!!




jueves, 14 de febrero de 2013

2ª SALIDA PICO A PICO 2013

Circular a las ROCAS DE BENET por el Coll de Botana

24 DE FEBRERO DE 2013




DESCRIPCIÓN: 

Desde el área Recreativa de la Franqueta, saldremos en dirección al Mas de Quiquet para, siguiendo una pista (que va convirtiéndose en senda ancha) alcanzar la Font de Franxo y posteriormente el Coll de la Botana. Desde aquí, bajaremos por senda hasta el Coll de Membrado, desde el que parte una increíble y escondida senda que nos llevará hasta la cima de las Rocas de Benet. Desde ahí, seguiremos el sendero de bajada hasta la pista, que remontaremos unos metros, para encontrar una divertida senda que nos llevará (entre subidas y bajadas de vértigo y increíbles miradores) hasta el Monumento al Forestal. Desde aquí, vadearemos el río y siguiendo el PR de Los Estrets, llegaremos de nuevo al punto de partida, La Franqueta.

DIFICULTAD: Media (algunas zonas expuestas en la subida a las Rocas de Benet)

TIEMPO ESTIMADO: 5 o 5 horas y media (dependiendo de las paradas)

MATERIAL NECESARIO: Calzado de montaña, ropa de abrigo, comida y agua para el recorrido.

SALIDA: a las 8:00 horas en la Gasolinera de Valderrobres.

Para ver el track del recorrido: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3935191

Confirmar asistencia hasta el día 23 de febrero de 2013, a través del correo electrónico:
o dejando un comentario en esta entrada.

¡¡¡OS ESPERAMOS!!!

Para realizar esta salida es necesario ser socio/a del club. 
LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE SUSPENDER LA ACTIVIDAD SI
LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS NO SON LAS ADECUADAS


miércoles, 30 de enero de 2013

1ª SALIDA PIC A PIC 2013

Comenzamos una nueva edición del Pic a Pic, que año tras año gana adeptos y que poco a poco se está convirtiendo en la actividad estrella de nuestro modesto club.

Quedamos temprano, todavía no ha amanecido, pero esto nos permite disfrutar de preciosas vistas y luces de los puertos. Hace un día estupendo, nada que ver con el pasado sábado, un verdadero regalo.




Dejamos los coches cerca de la explanada de La Pataquera, breve explicación de la salida y a caminar, ¡y qué atentos, debe ser que aún andamos un poco dormidos!



Ahora sí que empezamos a despertar, no vaya a ser que...



Nada más cruzar el río, siguiendo por el camino que lo badea por la margen derecha, pronto nos desviamos y comenzamos a subir. Parece que la subida está un poco empinada, pero sólo lo parece, sólo en el descenso algunos dirán:

- Pero, ¿por aquí hemos subido? A mi que en la próxima salida me digan quién la organiza, ja, ja, ja...


Por fin, el collado de Ganxo, con preciosas vistas al valle del Ulldemó, moleta de Pau (en el centro) y Puntas del Infern (a la izquierda). La subida ha merecido la pena, y ahora a almorzar que nos lo hemos ganado.



¡Con lo bien que iba la mañana! ¡Cazadores... hay batida al jabalí! Y justo tienen las postas en nuestro recorrido. Está claro quién tiene las de perder así que: “No hay problema, sólo soluciones”. La ruta no se va a realizar tal como estaba prevista -ya volveremos al mas de Niern en otra ocasión-, de manera que optamos por tomar una vuelta circular que Josep nos propone y que resulta muy acertada.



Desde el Coll de Ganxo tomaremos una senda que nos llevará hasta la fuente de la Balanguera. Así son los puertos, cuesta pa arriba y pa abajo.


Fuente de la Balanguera cubierta de hielo.


Después, un PR que sale desde la misma fuente nos devuelve de nuevo al GR-8, que seguiremos hacia al collado de Ganxo, y desde allí bajaremos por el mismo camino de subida. Muchas gracias Josep.


El Equipo Escoba (Carlos, Chema y Abel), siempre dando ánimos y pendientes de todo.


De vuelta por el GR todavía quedan restos de nieve que algunos no pueden evitar pisar, y Torero qué pensará...



El camino nos deleita con vistas increíbles del Ulldemó. En el medio se distingue el Salt del Cabrit y a la izquierda las antenas de Caro (punto más elevado de los Puertos).
  


Y en sentido opuesto, mirando hacia el valle del Matarraña, se distinguen al fondo la Caixa y el Perigañol.



Subiendo voy,
bajando vuelvo,
por el camiiiino
yo me entretengo...


 ¡Vaya! Pues sí que había pendiente, no me había dado cuenta hasta ahora.


¡Ya estamos casi en el final!, vuelta a cruzar el río -esto no estaba en el programa-, pero siempre hay quien te echa una mano.


Y como no podía faltar, foto de grupo. ¡Qué guapos salimos y qué satisfechos!, al final anduvimos casi 5 horas, como estaba previsto.


Y colorín, colorado... esperamos que les haya gustado.

Salud, saludos y hasta la próxima.