¡¡¡Hola compañeros y compañeras!!!!. Este finde pasado, el Club de Montaña Matarraña Ports, holló otra cima más del Pirineo, Los Infiernos. Aquí os dejamos la crónica de la ascensión y algunas fotillos.
La jornada del sábado 17 de octubre, amaneció clara, fresca y ventosa y decidimos madrugar, para aprovechar al máximo el estupendo día que se nos presentaba.
La jornada del sábado 17 de octubre, amaneció clara, fresca y ventosa y decidimos madrugar, para aprovechar al máximo el estupendo día que se nos presentaba.
Comenzamos la ascensión junto a la Casa de Piedra, siguiendo el sendero de la GR 11, que nos llevaría al Collado de Tebarray o de Los Infiernos, pasando antes junto al río Caldarés y sus cascadas y remontando la dura "Cuesta del Fraile" que nos dejaría al lado de los Ibones de Bachimaña, donde tocaba una parada técnica, para hidratarnos, abrigarnos (¡¡¡¡qué frío!!!!) y comer un poco.
Continuamos nuestro camino bordeando los Ibones de Bachimaña y cruzando el río que los forma, para encontrarnos con la subida hasta el Ibón Azul inferior, que entre bloques y marcas del GR nos enseñaba la presa de piedra que lo forma. Desde aquí, ya podíamos contemplar la cara norte de Los Infiernos, con el glaciar (muy pequeñito...) y la Marmolera, que destacaba sobre la negra roca de la mole.
Después de un tragito de agua, continuamos nuestra marcha, a la que se unió un nuevo compañero, de nombre Julio, que nos acompañó hasta el final. Poco a poco fuimos remontando la senda junto al río hasta encontrar el Ibón Azul superior, desde el que ya podíamos ver el Collado de Los Infiernos y desde donde teníamos una mejor perspectiva de nuestro objetivo.
Desde esta suave llanura, el camino se volvió más empinado y poco a poco fuimos ganando altura en dirección al Collado, desde donde ya se apreciaba con nitided la enormidad de nuestro desafío.
Al llegar al Collado, el viento nos dió una tregua y decidimos atacar definitivamente el último tramo de la ascensión. Una empinada subida que nos daba acceso a un trepe sencillo para atacar el collado del Garmo Blanco a 2.960m, desde el cual sólo nos quedaba atacar la primera cima. A mitad de esta subida, el grupo sufre una dolorosa baja. Juan Pedro, fastidiado del estómago, decide regresar al Collado para recuperarse e iniciar el descenso. El abandono nos duele y decidimos continuar para dedicarle la subida a nuestro compañero.
Una vez conquistada la primera de las cimas de Los Infiernos, a 3.073 metros, y de las fotos de turno, ya que el día estaba claro y despejado, decidimos continuar hacia la segunda de las cimas a 3.093 metros, para lo cual tenemos que atravesar la cresta de la Marmolera...
Tras reponer fuerzas y asegurarnos de que Juan Pedro se encontraba bien, decidimos bajar al Balneario por el Collado de Pondiellos y la Mallata Alta y Baja, pero para eso teníamos que descender por una canal bastante vertical y expuesta.
Este descenso nos llevaría hacia el collado de Pondiellos, desde el cual ya podríamos ver el Balneario de Panticosa, al que llegaríamos después de una dura y fatigosa bajada, para sentir poco a poco el calor del Refugio y reencontrarnos con Juan Pedro y unas cervecitas.
Un increible día de montaña, con dos cimas para la saca y una gran alegría para el grupo.
Dentro de poco, más fotos, que las de alfonso deben molar un montón.
P.D: Esta entrada es para Juan Pedro, por su entrega hasta el final, para regalarle las vistas que se perdió y para recuperar su ánimo; y para Julio, por la compañía, los consejos y su experta visión.
A los dos, un abrazo fuerte.
Dentro de poco, más fotos, que las de alfonso deben molar un montón.
P.D: Esta entrada es para Juan Pedro, por su entrega hasta el final, para regalarle las vistas que se perdió y para recuperar su ánimo; y para Julio, por la compañía, los consejos y su experta visión.
A los dos, un abrazo fuerte.